27.2 C
Doral
viernes, abril 4, 2025

Jueza de EEUU bloquea orden de Trump de vetar a personas transgénero del ejército

NacionalesJueza de EEUU bloquea orden de Trump de vetar a personas transgénero del ejército

Una jueza federal bloqueó el martes la aplicación de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe a las personas transgénero servir en el ejército, lo que representa el último de una serie de reveses legales para la agenda del mandatario.

La jueza de Distrito federal Ana Reyes, en Washington, D.C., falló que la orden de Trump para excluir a los soldados transgénero del servicio militar muy probablemente viola sus derechos constitucionales.

Retrasó la entrada en vigor de su orden hasta el viernes para dar tiempo al gobierno para apelar.

“El tribunal sabe que esta opinión llevará a un acalorado debate público y apelaciones. En una democracia saludable, ambos son resultados positivos”, escribió Reyes. “Sin embargo, todos deberíamos estar de acuerdo en que cada persona que ha respondido al llamado para servir merece nuestra gratitud y respeto”.

Advertisement

La jueza emitió una orden de restricción preliminar solicitada por los abogados de seis personas transgénero que son miembros activos de las fuerzas armadas y de otras dos que buscan unirse al ejército.

En respuesta a la orden, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitió una política que descalifica a las personas con disforia de género del servicio militar. La disforia de género es el malestar que siente una persona porque su género asignado y su identidad de género no coinciden. Esta condición médica se ha relacionado con la depresión y pensamientos suicidas.

Los abogados de los demandantes sostienen que la orden de Trump viola los derechos de las personas transgénero a la protección igualitaria consagrada en la Quinta Enmienda constitucional.

Los abogados del gobierno argumentan que los funcionarios militares tienen una amplia discreción para decidir cómo asignar y desplegar a los miembros del servicio militar sin interferencia judicial.

Miles de personas transgénero son miembros del ejército de Estados Unidos, pero representan menos del 1% del número total de elementos activos de las fuerzas armadas.

En 2016, una política del Departamento de Defensa permitió a las personas transgénero servir abiertamente en el ejército. Durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca, el republicano emitió una directriz para vetar a personas transgénero de las fuerzas armadas. La Corte Suprema permitió que la prohibición entrara en vigor. El presidente Joe Biden, un demócrata, la eliminó cuando asumió el cargo.

La política de Hegseth del 26 de febrero dice que los miembros del servicio o los aspirantes al servicio militar que tengan “un diagnóstico actual de, o historial de, o exhiban síntomas consistentes con, disforia de género son incompatibles con los altos estándares mentales y físicos necesarios para el servicio militar”.

Entre los que demandaron para bloquear la orden de Trump están un líder de pelotón de la Reserva del Ejército de Pensilvania, un mayor del Ejército que recibió una Estrella de Bronce por su servicio en Afganistán y un ganador del premio Marinero del Año que sirve en la Marina.

Sus abogados, del Centro Nacional para los Derechos de Lesbianas y de GLAD Law, dijeron que los soldados transgénero “no buscan más que la oportunidad de continuar dedicando sus vidas a defender a la nación”.

“Aun así, estos miembros destacados del servicio ahora están sujetos a una orden que dice que deben ser separados del ejército basándose en una característica que no tiene relación con su capacidad probada para hacer el trabajo”, escribieron los abogados de los demandantes. “Este es un cambio de política drástico y temerario que denigra a los miembros del servicio transgénero honorables, altera la cohesión de unidades y debilita a nuestro ejército”.

AFP

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles