28 C
Doral
martes, abril 1, 2025

FBI intensificó horario para acelerar revisión de documentos del caso Jeffrey Epstein 

NacionalesFBI intensificó horario para acelerar revisión de documentos del caso Jeffrey Epstein 

El FBI ha intensificado la revisión de cientos de documentos relacionados con el caso del fallecido financiero Jeffrey Epstein, generando, según The Wall Street Journal, inquietudes entre abogados de víctimas y funcionarios debido al riesgo de que información sensible sobre las víctimas de abuso sexual y testigos sea expuesta.

Por: Infobae 

De acuerdo con el medio, la revisión de los archivos fue ordenada por la fiscal general Pam Bondi, quien busca cumplir con su promesa de liberar más información tras una primera entrega de documentos en febrero que fue ampliamente criticada por su falta de revelaciones significativas. Bondi aseguró que el FBI había retenido miles de páginas de documentos relacionados con Epstein y que ahora se está trabajando para garantizar que “ninguna piedra quede sin remover”.

Bajo la dirección del director del FBI, Kash Patel, y en coordinación con Bondi, agentes y empleados de la agencia han sido asignados a turnos de 12 horas para revisar los documentos. Según The Wall Street Journal, las instrucciones para el equipo de revisión incluyen realizar redacciones mínimas, limitándose a ocultar nombres de víctimas y su información personal, como números de teléfono y cuentas en redes sociales. Sin embargo, se exige que se mantengan visibles detalles como la ciudad y el estado de residencia de las víctimas.

El medio también detalló que los revisores tienen prohibido eliminar grandes bloques de texto y que no se protegerán los nombres de terceros, lo que podría incluir a testigos, familiares de víctimas y personas cercanas a ellas. Además, en caso de encontrar fotografías de víctimas desnudas, se permite mostrar el cuerpo completo, pero si las víctimas están vestidas, solo se puede ocultar el rostro.

Esta metodología ha generado preocupación entre algunos empleados del FBI, quienes consideran que la falta de experiencia de muchos de los revisores en el manejo de información tan delicada podría resultar en la divulgación accidental de datos que permitan identificar a las víctimas. Según el medio, los abogados de las víctimas han advertido que detalles identificables están dispersos en los archivos investigativos, lo que aumenta el riesgo de exposición.

Para leer más, pulse aquí

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles