La termoeléctrica Felton en Cuba sufre una avería en su caldera, lo que agrava el déficit eléctrico del país. La reparación podría tomar menos de 48 horas si se confirma que es un problema en el drenaje.
Mientras el déficit de generación eléctrica en Cuba se aproxima peligrosamente a los 1,000 MW, uno de los factores que ha agravado la crisis en las últimas horas es la salida de línea de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, conocida como Felton, debido a una avería en su caldera.
El ingeniero Erick Milanés Quinzán, director general de la planta, brindó declaraciones al vocero oficialista Emilio Rodríguez Pupo, donde explicó que inicialmente la magnitud de la avería era difícil de determinar debido a la gran cantidad de vapor a alta presión disperso en la zona.
“Pensamos que era una pared de tubos, pero ahora que ha ido aminorando el vapor vemos que probablemente se trata de un drenaje de la caldera, lo cual sería mucho más sencillo de reparar”, afirmó el ingeniero.
Una rotura en la pared de tubos hubiera requerido entre 4 y 5 días de reparación, mientras que si se trata finalmente de un problema en el drenaje externo de la caldera, el tiempo estimado se reduce considerablemente.
«Si no hay afectaciones colaterales, la reparación puede tomar menos de 48 horas. Vamos a estimar ese tiempo como margen porque aún debemos inspeccionar el área y descartar daños a tuberías adyacentes», explicó Milanés Quinzán.
La nube de vapor comenzó a disiparse durante la tarde, lo que permitirá a los técnicos evaluar con mayor precisión la zona afectada mediante inspecciones directas y análisis metalográficos.
La salida de Felton coincide con una jornada de apagones intensificados en todo el país, tal como informó la Unión Eléctrica este sábado en su parte diario, donde se detalla que el déficit del Sistema Eléctrico Nacional superó los 960 MW, afectando a cientos de miles de hogares el viernes.
La población cubana, ya habituada a extensos apagones diarios, ha vuelto a expresar su frustración en redes sociales, mientras las autoridades energéticas mantienen silencio sobre posibles soluciones a largo plazo.
CIBERCUBA