El papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma ,en Roma, Italia.
Este templo es uno de los cuatro mayores santuarios papales y tiene una fuerte carga simbólica para el pontífice argentino, quien desde el inicio de su pontificado mostró una devoción particular por la Virgen ‘Salus Populi Romani’, cuya imagen se encuentra en este lugar.
Una tumba austera y simbólica
Fiel a su estilo sencillo y humilde, el papa Francisco pidió que su tumba fuera sobria. Según fuentes vaticanas, la sepultura estará situada en la nave izquierda de la basílica, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza , y estará marcada por una losa de mármol claro con la inscripción “Franciscus” , junto a una reproducción en plata de su cruz pastoral.
Captura de pantalla.
Este diseño fue aprobado personalmente por el pontífice antes de su caída y refleja su constante mensaje de austeridad y cercanía con los más pobres.
Ceremonia de despedida y cortejo fúnebre
La misa funeral se celebrará el próximo sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro , a las 10:00 hora local, presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, el cuerpo será trasladado en cortejo solemne hasta la Basílica de Santa María la Mayor.
En un gesto conmovedor y representante del legado social del papa Francisco, el féretro será acompañado por un grupo de personas marginadas : migrantes, exconvictos, personas trans y sin hogar, quienes portarán rosas blancas como símbolo de agradecimiento y amor hacia quien los acogió con compasión durante su pontificado.
Captura de pantalla.
Acceso del público y homenaje mundial
A partir del domingo 27 de abril, los fieles podrán visitar su tumba y rendirle homenaje. Se espera que miles de peregrinos acudan desde todas partes del mundo para despedirse de un papá que dejó una huella profunda en la Iglesia Católica moderna.