27.1 C
Doral
domingo, mayo 18, 2025

Zelenski trata con Erdogan «detalles clave» de la reunión con Rusia en Turquía

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mantuvo este...

Michael Jordan regresará a la NBA en un rol inédito

Michael Jordan, seis veces campeón NBA con...

Plaga de chinches se extiende en Cuba mientras el régimen resta importancia a esta plaga

CubaPlaga de chinches se extiende en Cuba mientras el régimen resta importancia a esta plaga

Aunque los brotes de chinches obligan a cerrar centros y destruir muebles en la provincia de Artemisa, siguen sin ser prioridad de las instituciones de salud pública y la población tiene pocas alternativas para lidiar con el problema.

La expansión de brotes de chinches en Artemisa y otras provincias ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en un fenómeno persistente en viviendas, instituciones estatales y privadas, almacenes, medios de transporte y espacios públicos, sin embargo, las autoridades sanitarias no consideran la situación una prioridad.

Numerosos centros han tenido que cerrar, suspender actividades, fumigar repetidamente y hasta eliminar mobiliario invadido por los insectos. No pocos inmuebles residenciales han sufrido rebrotes, incluso después de aplicar tratamientos, reconoció el periódico local El Artemiseño.

“Esto no hay quien lo pare”, declaró un residente afectado por segunda vez, mientras incineraba colchones, un librero y un sillón en un vertedero próximo al cementerio de la capital provincial. Afirmó tener su casa en orden y limpia, pero responsabilizó a un basurero cercano, infestado y descontrolado, como origen del problema.

Desde la Dirección Provincial de Salud, el director de Higiene y Epidemiología, Raimundo Verde Miranda, minimizó la dimensión del problema al afirmar que el brote de chinches “no es de interés epidemiológico”, ya que no son vectores como el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, enfermedad que puede provocar la muerte.

Sin embargo, admitió que estos insectos se alimentan de sangre humana o animal, se ocultan en la oscuridad y se desplazan con facilidad a través de ropa, objetos personales o transporte público, colonizando nuevos espacios, sin que la higiene, limpieza y organización garanticen protección total.

El funcionario reconoció que “los basureros son fuentes seguras para su alojamiento y punto de partida para salir a colonizar otros espacios”.

Además, sugirió hacer tratamientos tópicos en la piel en casos de picaduras y, si llegaran a infectarse, acudir a la consulta médica “para recibir indicaciones”.

La subdirectora de Educación en el municipio, Marlén Blanco Sánchez, confirmó la presencia de chinches en la primaria Ramón Mordoche y en el anexo de profesores. Ambas instituciones están ubicadas cerca de un vertedero con basura permanente, incluidos muebles infestados.

Blanco advirtió que muchas personas, lejos de combatir el foco, recogen muebles del basurero, agravando la propagación. La solución, dijo, no es botar objetos, sino incinerarlos y eliminar los residuos en sitios adecuados.

Respuesta institucional insuficiente

Pese a la gravedad del panorama, la respuesta institucional ha sido insuficiente. En Artemisa sólo operan dos entidades autorizadas para fumigar.

Una de ellas es la brigada del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma), con ocho integrantes, “autorizada por el Ministerio de Salud Pública al uso de productos químicos para combatir plagas de insectos en el ámbito estatal y residencial”, según precisó Verde. La otra es la mypime “Cero Plagas”. Ambas brigadas emplean productos efectivos y seguros, aseguró el texto.

Con información de Cibercuba

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles