27.2 C
Doral
viernes, abril 4, 2025

Turismo en Cuba se desploma un 30% en 2025, según datos oficiales

CubaTurismo en Cuba se desploma un 30% en 2025, según datos oficiales

El sector turístico en Cuba experimentó una fuerte caída en los primeros meses de 2025, según datos preliminares publicados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

Acorde al organismo gubernamental, hasta el mes de febrero habían arribado a la isla 496,858 viajeros, lo que representa un 77,9% en comparación con el mismo período de 2024.

De estos, 374,267 fueron visitantes internacionales, lo que equivale a una reducción del 29,1% con respecto al año anterior.

La disminución en la llegada de turistas afecta especialmente a mercados clave como Canadá, tradicionalmente el mayor emisor de visitantes a la isla. En 2024, 261,009 turistas canadienses viajaron a Cuba, mientras que en 2025 la cifra ha caído a 173,611, lo que representa una reducción del 33,5%.

Otro de los países con una drástica caída es Rusia, donde el número de turistas descendió un 50,9%, pasando de 43,859 en 2024 a 22,306 en 2025. En el caso de España e Italia, los descensos también son significativos, con una reducción del 25,2% y 25,8%, respectivamente.

Impacto en la economía y el sector turístico

El desplome del turismo tiene un impacto directo en la economía cubana, dado que el sector es una de sus principales fuentes de ingresos.

La crisis económica interna, las dificultades para la recuperación postpandemia, la falta de conectividad aérea y las condiciones del servicio turístico en la isla podrían estar influyendo en esta tendencia a la baja.

A pesar de la caída generalizada, el turismo desde Estados Unidos se ha reducido en menor medida, con una variación del 89,1% respecto al año anterior, lo que sugiere una mayor estabilidad en este mercado en comparación con otros.

CIBERCUBA

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles