El anuncio lo hizo la ministra de Relaciones Exteriores y Desarrollo Internacional, Mélanie Joly, quien explicó que estas medidas están dirigidas a personas que han “apoyado directa o indirectamente” las “violaciones de derechos humanos” en Venezuela, así como actividades “que socavan la democracia”.
Según la nación norteamericana, con estas acciones buscan que el Gobierno chavista “respete la voluntad del pueblo venezolano”. Además, buscan disuadir a las autoridades de “emprender nuevas acciones que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil”.
Los sancionados son:
– Douglas Arnoldo Rico González, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
– Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército Bolivariano.
– Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
– Florencio Ramón Escalona, jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb).
– Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigación Penal del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana y comisario general del Sebin.
– Manuel Enrique Castillo Rengifo, segundo comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb.
– José Ramón Figuera Valdez, general de la ZODI Capital.
– Leonel Alberto García Rivas, funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Tras la imposición de sanciones, Canadá reafirmó su “inquebrantable” compromiso con los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia en Venezuela y en toda la región.
La sanciones «son un mensaje claro»
Al respecto, Joly afirmó que las medidas impuestas envían un “mensaje claro” al Gobierno de Nicolás Maduro de que no tolerarán “ninguna actividad que viole los derechos humanos”.
“Se necesita una solución pacífica, negociada y liderada por Venezuela para resolver esta crisis. Hacemos un llamado a todas las partes a iniciar negociaciones para garantizar que se respete la voluntad democrática del pueblo de Venezuela y se establezca un proceso de transición pacífico”, demandó.
ELCOOPERANTE