Dormir bien es un desafío para muchas personas, especialmente en un mundo donde el estrés y las preocupaciones diarias afectan la calidad del descanso. Sin embargo, un alimento tan cotidiano como el kiwi podría ser la solución natural que muchos buscan. Según un estudio publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, consumir dos kiwis una hora antes de dormir puede reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño en un 50 %, además de mejorar la calidad y la duración del descanso.
De acuerdo con el cardiólogo Aurelio Rojas, el kiwi es una fuente rica en antioxidantes, serotonina y vitamina C, compuestos que desempeñan un papel crucial en la regulación del sueño. En declaraciones recogidas por La Vanguardia, el especialista explicó que incluir esta fruta en la rutina nocturna no solo ayuda a conciliar el sueño más rápido, sino que también mejora su calidad.
El estudio mencionado, realizado con 24 participantes de entre 20 y 55 años, evaluó los efectos del consumo de kiwi en los patrones de sueño durante un período de cuatro semanas. Los resultados fueron contundentes: el tiempo para quedarse dormido disminuyó en un 35,4 %, mientras que el tiempo total de sueño aumentó en un 13,4 %. Además, la eficiencia del sueño mejoró en un 5,41 %, según los datos recopilados mediante el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh y dispositivos de monitoreo del sueño.
Más allá del sueño: beneficios para la salud integral
El kiwi es un alimento con un impacto positivo en la salud general. Según informó Men’s Health, esta fruta contiene hasta ocho veces más nutrientes que una manzana y el doble de vitamina C que una naranja. Su alto contenido en fibra y su bajo índice glucémico lo convierten en una opción ideal para regular los niveles de azúcar en sangre y facilitar la digestión.
El doctor Rojas subrayó que el kiwi tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden proteger contra el daño oxidativo, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso prevenir ciertos tipos de cáncer. “Consumir kiwi con regularidad disminuye la grasa corporal y el colesterol, además de apoyar la función inmunológica”, detalló el especialista.
El insomnio y otros trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo, y muchas recurren a medicamentos para tratar estos problemas. Sin embargo, el kiwi se presenta como una alternativa natural y efectiva. Según La Vanguardia, su alto contenido en serotonina, una hormona clave para regular el ciclo del sueño, lo convierte en un aliado poderoso para quienes buscan mejorar su descanso sin depender de fármacos.
INFOBAE