¿Debería el miedo al presidente Donald Trump impedir que el condado de Miami-Dade construya un incinerador de basura a pocos kilómetros de su complejo turístico en Doral? Al menos un comisionado del condado no lo cree así. “No le tengo miedo al lobo feroz”, dijo el miércoles el comisionado Keon Hardemon, demócrata de Miami, en la última reunión de la comisión sobre si se debe reemplazar el incinerador de Doral que cerró tras un incendio en 2023. “No entiendo que un hombre haya sido elegido para el cargo y supuestamente tenga algún tipo de poder mágico para evitar que tomemos decisiones que sean en nuestro propio beneficio”.
Los comentarios de Hardemon fueron un ejemplo poco común de un funcionario del condado que abordó quizás el mayor desafío que enfrentan los planes de recolección de basura de Miami-Dade : la suposición tácita de que el presidente se opondrá a cualquier plan para construir una instalación de incineración de basura en Doral, que según los consultores es el lugar más barato para construir un reemplazo para un incinerador que solía quemar casi la mitad de la basura del condado todos los días. El propio Trump no ha intervenido públicamente en el debate sobre el incinerador de Miami-Dade, pero su hijo sí lo ha hecho, y con fuerza .
Semanas después de que su padre ganara las elecciones presidenciales de 2024, Eric Trump, que dirige el negocio de complejos turísticos del presidente, comenzó a instar a los comisionados del condado a rechazar la recomendación de la alcaldesa Daniella Levine Cava de reconstruir el incinerador en Doral. Levine Cava pronto se retractó de su plan, diciendo que quería repensar los beneficios ambientales de enterrar en vertederos los aproximadamente 4 millones de toneladas de basura que Miami-Dade maneja cada año. El condado no parecía estar más cerca de un plan final el miércoles cuando los comisionados votaron para retrasar nuevamente una decisión hasta que la administración de Levine Cava pueda analizar posibles propuestas de incineradores del sector privado .
Se espera que ese informe se presente en junio, lo que preparará el terreno para otro enfrentamiento hipotético sobre la cuestión de los incineradores en julio, según el cronograma establecido por el presidente Anthony Rodríguez, un republicano que representa partes del oeste de Miami-Dade.