La devastación causada por los incendios forestales en el sur de California ha movilizado a diversas organizaciones y empresas que buscan ofrecer ayuda a las comunidades afectadas. Una de las iniciativas más destacadas proviene de The Walt Disney Company, que anunció una donación de 15 millones de dólares para respaldar los esfuerzos de recuperación y apoyar a las zonas más afectadas por las llamas. Según informó ABC7, esta contribución se destinará a organizaciones que proporcionan servicios esenciales en el terreno, como refugio, alimentos y otros recursos básicos.
En los últimos días, al menos cinco incendios de gran magnitud se han registrado en la región de Los Ángeles, dejando al menos once personas fallecidas, de acuerdo con datos preliminares difundidos por las autoridades locales.
Uno de los siniestros más destructivos, el Palisades Fire, ha consumido más de 8 mil hectáreas (20 mil acres) en Pacific Palisades, destruyendo miles de estructuras. Por su parte, el Eaton Fire ha arrasado más de 5.260 hectáreas (13.000 acres) en Altadena. Las autoridades han ordenado la evacuación de más de 150 mil personas mientras los bomberos trabajan día y noche para intentar controlar las llamas.
Un compromiso histórico con la comunidad de Los Ángeles
En un comunicado oficial, el director ejecutivo de The Walt Disney Company, Bob Iger, resaltó el vínculo histórico entre la empresa y la ciudad de Los Ángeles. “Walt Disney llegó a Los Ángeles con poco más que su imaginación ilimitada, y fue aquí donde eligió hacer su hogar, perseguir sus sueños y crear historias extraordinarias que significan tanto para tantas personas en todo el mundo”, declaró Iger. Añadió que la compañía está comprometida a brindar asistencia a esta comunidad “resiliente” durante un momento tan crítico.
La donación de Disney, según consignó ABC7, será utilizada para apoyar a las organizaciones locales que operan en las áreas afectadas por los incendios. Estas entidades están proporcionando ayuda directa a las víctimas, desde refugio temporal hasta alimentos, ropa y recursos médicos.
INFOBAE