21.7 C
Doral
miércoles, febrero 5, 2025

El insólito truco para desactivar la IA de Google en las búsquedas: maldecir e insultarla

Google lanzó los resúmenes de IA en su buscador el...

Díaz-Canel responde indignado a Marco Rubio y culpa a EE.UU. por el éxodo cubano

El gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, respondió con indignación...

El flujo de migrantes en el Darién panameño se reduce a cerca de la mitad en un año

InternacionalesEl flujo de migrantes en el Darién panameño se reduce a cerca de la mitad en un año

El número de migrantes que cruzaron la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, se redujo a cerca de la mitad —un 42%— en un solo año. Los extranjeros que atravesaron esa zona, con destino principal a Estados Unidos, pasaron de más de medio millón en 2023 a poco más de 300.000 en 2024, según cifras oficiales difundidas por Panamá el jueves.

Al cierre de 2024, un total de 302,203 migrantes cruzaron el Tapón del Darién, mientras que el año anterior se registró la cifra récord de 520.085 migrantes, según el informe del jueves del Servicio Nacional de Migración de Panamá.

De ellos, el 69,5% eran de nacionalidad venezolana, seguidos por un 5,8% de colombianos, un 5,5% de ecuatorianos, un 4,1% de chinos y un 3,9% de haitianos.

A pesar de la disminución en el número de migrantes, el paso por el Darién sigue siendo una de las rutas más peligrosas y en 2024 se reportó la muerte de 55 migrantes, según las autoridades panameñas.

En relación con la reducción de la migración irregular, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó el jueves durante su primer discurso a la Nación, al culminar seis meses de su gobierno, que se han realizado 38 vuelos de repatriación, deportando a un total de 1.548 personas.

ELCOOPERANTE

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles